domingo, 26 de septiembre de 2010

Visitas a Escuelas

Las escuelas estan ubicadas en diferentes municipios, son recorridos diversos, aventuras a veces, obligaciones otras veces.
Me gusta llegar temprano en la mañana, porque el director, los maestros y yo estamos frescos. El dilema incial de la mañana es el medio de transporte ¿me voy en taxi o me voy en mi carro?
El taxi me gusta porque converso con los taxisitas, me defienden de los bloqueos porque ellos estan comunicados por radio y saben por donde le entra el agua al coco. Sin embargo si los pago por horas me salen carísimos y si les pido que me abandonen en las escuelas, luego tengo que salir a cualquier esquina, como una mujer "cualquiera" a tomar un taxi "cualquiera" en la calle y la prudencia anuncia que eso ya no se puede hacer en estos tiempos.


En mi carro, voy oyendo las noticas, tengo el aire acondicinado puesto, pero siempre llevo la Guia Roji a la mano, que es como la biblia de las vias en México, con todo y Biblia, logro perderme y a diferencia de Heráclito, yo si paso 5 veces por el mismo puente. Quedo totalmente vulnerable a bloqueos y operaciones militares, que han comenzado a ser situaciones frecuentes en estas tierras.

Confieso que para mi perderme es un placer, decubró rutas, tiendas a las que un día quiero volver, me aprendo nombre de calles que no observaria si fuera en taxi.

Esta semana visite 6 escuelas y aún me faltan 2. El martes me encamine a San Nicolás y Escobedo, el propósito de la visita, tomar fotos de los maestros frente a su grupo y llevar los diplomas de Constancia de los maestros que hicieron el primer ciclo del diplomado de Formación Docente de Aulas en Paz.

En San Nicolás, siempre me reciben con gusto. Me ofrecen taquitos o tamales y esta ocasiòn un delicioso pastel de tres leches.
Al director le interesa mucho lo internacional, tiene muchas inquietudes sobre el sistema educativo en Colombia y sobre la situación de America Latina.

Septiembre marco para ellos muchas celebraciones. El cumpleaños del profesor, los 30 años de la escuela, el aniversario de nacimiento de Ricardo Flores Magón que era un periodista durante la revoluciòn y le da el nombre a muchas escuelas. Celebraron con altura, inauguraron la biblioteca, hicieron una placa conmemorativa, pintaron un àrbol donde cada hoja es uno de los maestros que ha estado en la escuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario